El
domingo nos acercamos hasta Azagra para celebrar el primer memorial del desaparecido
Pablo Ariza, un gran marchador, sino el mejor, que por desgracia no tuve el
gusto de conocer, todo lo que me han contado de él, no son sino buenas
palabras.
Durante
el verano, había intentado correr otra vez, pero primero el gemelo, y luego el
abductor, me recordaron que esto de correr, no es solo ponerse a ello, sino que
hay que hacer una adaptación previa y que, aunque no te duela nada, hay que
descansar entre días, y más cuando has cogido unos kilos que son lastre para
poder correr sin problemas a ritmos alegres.
Por lo
tanto, como no estaba para jugar el trofeo Teresa Herrera este Verano, tome la
decisión de centrar todos mis esfuerzos, en trabajar mucho la técnica, en
grabarme entrenos y luego analizarlos, y de esta forma en el entreno siguiente
intentar corregirlos.
Así
dicho, suena sencillo, pero como ya he comentado en más de una ocasión, SU PUTA
MADRE!!, cuando arreglas una cosa, te sale otra, y cuando estas llegando por
fin a “escapular” el hombro como dios manda tienes que contrarotar para poder
aprovechar el movimiento pendular del brazo por debajo de la línea angular de
la cadera. :)
A
Azagra, llegaba con lo puesto, y con unos entrenos pensados justo para esta
prueba, tenía la esperanza de poder dar un susto, según decían iba a ser rápida,
al final, nada más lejos de la realidad, sino la más lenta, de las más lenta
que he hecho. El suelo era con cantos rodados de rio, y la clavada y la pisada
para un tio pesado como yo, no era nada sencilla para ir rápido o por lo menos constante.
(Nota mental para siguientes ocasiones)
Dan la
salida y nos habían dicho que sería con el cohete, vamos como en San Fermines,
pero sin cuernos a simple vista, la idea inicial es aguantar el arreon inicial
de Ramon, Victor Y Jorge e intentar irme con ellos y si era posible con Ramon,
me he puesto detrás así que lo tengo todo listo, pensado, calculado,…. Salida y
los primeros metros son intentando coger el sitio bueno, y rápidamente lo
tengo, zona sin DRS, y a rebufo que me pongo, pero vamos rápido de cojones, y en
la subidita que había, con tanta piedra, yo no tracciono, se me va 3 segundos,
y ahí se queda, primer km Ramon 6:15, Yo 6:18, son 3 segundos, que son un
mundo, pero intento seguir concentrado, en el km 2, y en el 3 le recorto 1
segundo en cada km, voy a lo que doy, pero con tanta piedra, no es posible, aquí
ya poco a poco, se comienza a ir, finalmente llego a la primera vuelta con 20”
de ventaja perdida, pero en la zona de hormigon, yo voy muy mal y con mucho
miedo a las tarjetas, bajo mucho la velocidad, y se me super escapa, por detrás
ya se han ido a mas de 40”.
Lo que no sé qué
me pasa
por la cabeza en ese momento, que me relajo de una manera tan brutal, que para
cuando me doy cuenta, el bicho se me ha ido por encima de los 50”, en el 7’5km
esta el avituallamiento, tal y como tenia pensado gel pal cuerpo, y veo que Ramon
esta más cerca, me dicen que le he recortado, y espabilo comenzando a
recortarle paulatinamente, hasta la zona de meta que de nuevo me encuentro con
el hormigón y de nuevo con miedo paso bajando el ritmo.
![]() |
RELAXXXXX |
Posteriormente
me entere que había bajado el ritmo por temas de tarjetas, yo iba limpio, que
me hace una ilusión de la leche, y pena de no haber podido estar más cerca para
aprovechar como en el futbol sala la 5º falta. (En futbol sala cuando lleva 5
faltas, la siguiente que haces, es doble penalty)
Finamente,
la 3º y última vuelta, ya con todo el pescado vendido por delante, me dedico a
marchar lo mejor posible, y aunque siga recortando a mi “INDURAIN” particular metro
a metro, ya estoy lejos de cualquier posibilidad de victoria, estoy comenzando
a empatizar con ciclistas como Ulrich o Rominger, que les toco competir en su
deporte cuando había uno que dominaba por encima del resto, coño que mala
suerte ajjjjjjjjj, jajaja.
Por detrás son más de dos minutos a lo que
vienen Candela y Medrano, así que objetivo ahora, llegar limpio a meta, y eso
que llevo enseñando el “genero”, mas de hora y cuarto.
Llegada
a Meta y abrazo con el Campeón, y esperar a Victor que tiene un bonito gesto en
memoria Pablo, les cito a ambos para Sevilla, en el que de nuevo, haré lo
posible por apretarles en el campeonato de España de clubs para que el super
equipo Vitoriano HAZTEN, consiga revalidar el título conquistado el año pasado
gracias a la Victoria de Pablo y a la actuación magistral del resto de sus
componentes.
En mi
caso, acordarme de Oskar que iba haciendo la carrera de su vida y tuvo un accidente
en el que se dio un golpe en el hombro y se luxo, con gran pena tuvo
que retirarse, parece que de momento no va mal la cosa, animo majeton, que como
te dije, el que compite se puede lesionar, y que en Sevilla sacarás todo lo que
has entrenado este año, que la progresión física es impresionante.
La sorpresa
del dia, la dio Lolo, mejor prueba de la temporada, no por el resultado, que también,
sino por el ritmo. Todo listo para Sevilla
La
carrera a nivel organizativo, Perfecta, no se le puede pedir más, y el lunch
final, ideal para hermanar a la comunidad de marchadores.
Esta
vez se sumaron a la lluvia de trofeos la sección infantil de Hazten que hizo
1º,2º y 3º en la prueba txiki
Next stop
Sevilla, seguiremos sumando mejoras a ver si en el Wimblendon de la Marcha Nordica, conseguimos el objetivo tanto en chicos como en chicas.
SI SE
PUEDE!!!!
Me encantan tus crónicas😘😘
ResponderEliminarEs como estar en las competiciones.
Enhorabuena Guzmán a todo tu trabajo y constancia.
Un abrazo
Sonia Mirás
Gracias de corazón Sonia. Por alagarme como escritor y como marchador, vamos un 2x1 como Dios manda ;)
ResponderEliminarHola Guz,
ResponderEliminarCrónica muy bonita y que refleja muy bien la carrera de Azagra.
Eres un campeón y un trabajador incansable, cada uno recoge lo que siembra y en tu caso, vas a llenar la despensa muy rápido.
Agradecer públicamente y de corazón tus palabras de aliento que, a buen seguro me subirán un poco el ánimo.
Cuídate!!
OSKAR.
Kss
Eliminar